PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y
CONSOLIDACIÓN DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE EL LLANILLO,
SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, GRAN CANARIA.
EL YACIMIENTO
ARQUEOLÓGICO DE EL LLANILLO

NOMBRE: El
Llanillo
COORDENADAS: X= 434942, Y= 3070495
ALTITUD: 5 m.s.n.m.
TIPOLOGÍA: Casas de piedra seca y túmulo
Nº de UNIDADES: 8 aprox.
CONSERVACIÓN: Mala
FRAGILIDAD: Alta
ERGOLOGÍA: Fragmentos de cerámica, lítico y malacológico
REUTILIZACIÓN: Histórica
SITUACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA: El yacimiento arqueológico del El
Llanillo fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de zona
arqueológica por acuerdo de 13 de Diciembre de 1990, declaración publicada
por orden de 13 de junio de 1994 (Boletín Oficial de Canarias nº 79.
Miércoles 29 de junio de 1994).
DESCRIPCIÓN
   
C/Trasera de Lourdes, Edificio El
Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de
San Mateo.
Teléfonos: 928660781,
679980288
Fax: 928661648
Apartado de Correos 42
Vega de San Mateo, Gran Canaria
propat@step.es
|
|
 
IINDICE:
Introducción
Primeras Referencias Históricas
Antecedentes de la Investigación
El Yacimiento Arqueológico de El Llanillo
Metodología Arqueológica
Metodología y Criterio de Actuación para la Restauración
|
|
|